La demanda creciente de alimentos en los países de bajos y medianos ingresos está abriendo nuevas oportunidades para los fundos agrícolas y negocios relacionados. Dicha demanda se ve impulsada por el crecimiento demográfico, los mayores ingresos y la urbanización. Sin embargo, el cambio rápido supone una serie de desafíos ambientales, sanitarios y de equidad para los sistemas de producción agrícola altamente heterogéneos de todo el mundo.
Ayudar a asegurar que cientos de millones de agricultores, procesadores y comercializadores de pequeña escala y con recursos limitados se beneficien de estas oportunidades, al mismo tiempo que hacen frente a retos ambientales y de otro tipo, será crucial para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
El Centro Internacional de la Papa (CIP) ha revisado su estrategia y su plan corporativo para contribuir a este cambio transformacional. Basándose en casi 50 años de experiencia, la estrategia revisada y el plan corporativo guiarán nuestro trabajo de los próximos cinco años. Nos ayudarán a reposicionar la investigación para el desarrollo de la papa y el camote dentro de los sistemas agroalimentarios para aumentar el acceso a alimentos asequibles y nutritivos en los países en desarrollo, facilitar el crecimiento inclusivo del empleo equitativo y contribuir a una agricultura más sostenible y resistente al clima.
El plan vuelve a poner énfasis en el alineamiento de las metas institucionales, objetivos e investigación del CIP con los ODS prioritarios y da prioridad a la inclusión socioeconómica, especialmente de las mujeres y la gente joven. Para aumentar la eficiencia y la eficacia, el plan reorganiza el trabajo del CIP en torno a tres objetivos institucionales externos:
- Crecimiento inclusivo para aumentar las oportunidades de subsistencia
- Mejora de la seguridad alimentaria y nutricional
- Agricultura biodiversa y resistente al cambio climático
El avance de estos objetivos se logrará mediante tres programas: dos programas de I+D de los sistemas agroalimentarios de papa y camote y otro que se enfoca en la conservación de la biodiversidad a través el banco de germoplasma del CIP.
A medida que la población crece, la reducción de la base de los recursos naturales y el cambio climático hacen que las tareas de acabar con el hambre, la desnutrición y la pobreza sean más desafiantes. Esta estrategia revisada mejorará la capacidad del CIP de desarrollar soluciones innovadoras para los problemas agrícolas y de desarrollo más apremiantes y garantizará que esas soluciones se adopten a escala.
Conozca más sobre la Estrategia revisada y el Plan Corporativo del CIP (en inglés)