EncontrAR1, la plataforma colaborativa de gestión del conocimiento enfocada en fortalecer la resiliencia de la agricultura familiar ante el cambio climático en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, desarrollará un ciclo de foros de diálogo y webinarios técnicos a lo largo del año. Estos eventos buscarán aportar soluciones que permitan a la agricultura familiar enfrentar los efectos del cambio climático de manera efectiva.
26 de junio. – El 5 de julio se da inicio al primer Foro de Diálogo sobre Experiencias Agropecuarias, en la Gestión del Agua. Este foro ofrecerá una oportunidad para que los gestores y desarrolladores de experiencias en gestión del agua, presenten buenas prácticas probadas e innovadoras implementadas para conservar y optimizar el uso del agua en comunidades rurales en contexto de cambio climático. La audiencia tendrá la oportunidad de interactuar con los expositores, comentar y profundizar en el conocimiento. Además, contaremos con la participación de un especialista en gestión de recursos hídricos que enriquecerá el diálogo con su vasta experiencia.
El tema central de las dos experiencias que se presentarán en julio es la gestión comunitaria del agua para la adaptación al cambio climático en Ecuador y Perú. Estas experiencias son:
- Gobernanza comunitaria del Área de Protección Hídrica (APH) Quinllunga de San Simón, Bolívar, Ecuador: Enfocada en la gestión y protección de recursos hídricos a través del desarrollo de un programa de escuelas del agua, que promueve la participación y gestión comunitaria. Experiencia desarrollada por el Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio (Grupo Social FEPP), en el marco del Proyecto Regional Andes Resilientes al Cambio Climático.
- Conservando una cabecera de cuenca en Yanque, Arequipa, Perú: Centrada en la conservación y gestión de una cabecera de cuenca, mejorando la disponibilidad y calidad del agua mediante esfuerzos comunitarios y de otros actores locales. Experiencia desarrollada por la Asociación Especializada para el Desarrollo Sostenible (AEDES), con financiamiento del Programa de Pequeñas Donaciones de GEF Perú.
Intercalaremos mensualmente los foros con webinarios que abordarán temas específicos demandados por los miembros de la comunidad de práctica de EncontrAR. En agosto, desarrollaremos un evento sobre agricultura regenerativa, destacando su importancia como una tendencia clave en la adaptación y mitigación del cambio climático en la agricultura familiar. Este ciclo continuará hasta finales de año, con tres foros de diálogo enfocados en gestión de agua, sistemas agropecuarios sostenibles y agrobiodiversidad, además de tres webinarios sobre agricultura regenerativa, avances en las NDC (Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional) y su vínculo con la agricultura familiar resiliente al clima y concluiremos abordando un sub tema específico vinculado a la biodiversidad en los andes.
Además, con el objetivo de incentivar la sistematización de experiencias y enriquecer la información del repositorio de EncontrAR, planeamos realizar un concurso de sistematización. En este concurso, los interesados podrán aportar sus experiencias en la solución de problemas que enfrenta la agricultura familiar a raíz del cambio climático.
Beneficios para los usuarios de EncontrAR:
Registrarse en EncontrAR ofrece múltiples beneficios. Los usuarios tendrán acceso a un repositorio extenso de más de 300 experiencias y 40 buenas prácticas sistematizadas, implementadas y validadas en el campo, proporcionando una base sólida de conocimiento práctico. Al participar en los foros de diálogo y webinarios, los usuarios podrán interactuar directamente con desarrolladores de experiencias y expertos en diversos campos, ampliando su red profesional y obteniendo respuestas a sus preguntas específicas. Toda participación cuenta, y por ello, EncontrAR otorga un certificado de participación en los eventos virtuales que organiza. Ser parte de la comunidad de práctica permite intercambiar ideas, compartir experiencias y colaborar en proyectos conjuntos, enriqueciendo el aprendizaje y fomentando una comunidad activa que permanentemente fortalece competencias en la gestión de la agricultura familiar frente al cambio climático, permitiendo a los participantes aplicar soluciones innovadoras en sus propios contextos.
¿Cómo puedes ser parte de la Comunidad de Práctica de EncontrAR?
Para unirse a la comunidad de EncontrAR y participar en los eventos, los usuarios pueden registrarse en Encontrarandes.org. Hemos preparado un video tutorial detallado que guía paso a paso el proceso de registro y cómo aportar con sus propias experiencias. Este recurso está diseñado para facilitar la integración de nuevos miembros y maximizar su participación y aporte.
¿Quieres participar en el evento de julio?
Foro de Diálogo: Experiencias Agropecuarias sobre Gestión de Agua
- Fecha: 5 de julio del 2024
- Horario: 10:30 hora de Colombia, Ecuador y Perú, y 11:30 hora de Bolivia.
- ️Plataforma: Zoom
- Certificado: Los participantes recibirán una constancia de asistencia al foro.
Contacto y soporte