Repatriación/Reintroducción
La repatriación se refiere a la devolución de cultivares tradicionales a las comunidades campesinas cuyos antepasados desarrollaron y conservaron estas variedades durante milenios, y que aún se encuentran en los microcentros de diversidad de la papa. Esta actividad tiene un impacto muy importante en el uso del germoplasma del CIP, e incluye:
- La restauración de la diversidad y variabilidad de las papas cultivadas en los microcentros andinos de biodiversidad.
- La recuperación de la productividad local mediante la sustitución de semillas por accesiones libres de patógenos, lo que contribuye a mejorar la seguridad alimentaria, la productividad y la reducción de la pobreza.
- La mitigación de los desafíos e impactos del cambio climático mediante la introducción de cultivares tradicionales con tolerancia o resistencia a estreses bióticos y abióticos.
Durante un período de 27 años, entre 1997 y 2023, el Centro Internacional de la Papa (CIP) ha repatriado un total de 15,752 muestras de papa. Estas repatriaciones han consistido en la devolución de 1,591 accesiones de variedades nativas de papa a 147 comunidades andinas del Perú.
Contacto
Julian Soto
Potato Curator
j.v.soto@cgiar.org