Seminario: “La bioingeniería en la agricultura para el desarrollo”

29/08/2020
Seminario online

La Bioingeniería es una rama de la Ingeniería que incorpora a la Biología dentro de su ciclo de diseño, modelamiento, implementación y validación para la solución de problemas complejos. De manera importante, uno de esos desafíos que requieren un enfoque interdisciplinario para su solución es la agricultura. Numerosos ejemplos de cómo la ingeniería puede brindar herramientas para mejorar su desarrollo abarcan desde una amplia gama de métodos y/o estrategias de monitoreo hasta la generación de novedosos dispositivos específicos.

Gracias a la alianza entre UTEC y el CIP y a la organización del Centro de investigación en Bioingeniería – BIO de UTEC, con el apoyo de la marca Go-alliances, se lanza el primer Seminario on-line sobre la bioingeniería y la agricultura, que marca un hito importante en la nueva concepción de la necesidad de tener una visión multi, inter y transdisciplinaria en la solución de problemas complejos para esta importante área en el país.


FECHA

29 de agosto
17:00 pm – 20:00 pm
Zona horaria: Lima, Perú


CONTACTO

Carla Chavez
cchavez@utec.edu.pe


REGISTRO

Seminario online

  • Brindar a estudiantes y profesionales de la ingeniería y áreas relacionadas nuevos enfoques y estrategias multidisciplinarios de solución frente a problemas diversos en la agricultura.
  • Ejemplificar el alcance de la bioingeniería como una ingeniería emergente en un contexto de opción estratégica para dar soluciones en la agricultura para el desarrollo.

Bienvenida y presentación de invitados
Dr. Julio Valdivia

Los retos de la agricultura para el desarrollo a nivel global y nacional
Dr. Oscar Ortiz

Métodos de diagnóstico de virus de próxima generación: desde viromas continentales hasta ensayos moleculares en campo
Dr. Jan Kreuze

Intermedio

Hacia la búsqueda de umbrales biológicos para el ahorro de agua a través de la termografía infrarroja: Avances en el cultivo de papa
Dr. David Ramirez

La emisión de fluorescencia de clorofila de la vegetación: señal asintomática de estrés y los retos para detección remota
MSc. Hildo Loayza

Mesa de discusión
Todos

Cierre
Dr. Julio Valdivia

Julio Valdivia
Director de Bioingeniería y del Centro de Investigación en Bioingenieria, BIO en la UTEC

Dr. Oscar Ortiz
Director General Adjunto para la Investigación y Desarrollo, CIP

Dr. Jan F. Kreuze
Jefe de las unidades de virología y de cuarentena, CIP

MSc. Hildo Loayza
Físico, CIP

Dr. David Ramírez
Científico, CIP-LAC

keyboard_arrow_up