Comité Administrativo
SIMON HECK
Área: Dirección General
Título: Director General
Nacionalidad: Alemán
Ubicación: Nairobi, Kenia
Resumen del perfil: Simon Heck dirige la cartera de proyectos de investigación y desarrollo diseñados para intensificar, diversificar y fortalecer la capacidad de recuperación de los sistemas agroalimentarios con tecnologías relacionadas con el camote. Es responsable de establecer las prioridades que respondan a las cambiantes demandas nacionales, regionales y mundiales y que contribuyan a los objetivos y metas estratégicos a largo plazo del CIP y el CGIAR.
Se unió al CIP en 2012 como Gerente Adjunto del Programa de Camote en África, donde dirigió el proyecto regional Escalamiento del Camote a través de la Agricultura y la Nutrición (SUSTAIN por sus siglas en inglés) en 2013, y el Programa de Camote en 2014. Anteriormente trabajó con el WorldFish Center, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y el Departamento de Desarrollo Internacional del Reino Unido (DFID).
Antropólogo de profesión, Simon tiene una amplia experiencia dirigiendo proyectos de investigación y desarrollo en agricultura, recursos acuáticos y gestión ambiental. Fue presidente de la Alianza de Aprendizaje Agroempresarial de África Oriental y Meridional y ha contribuido al desarrollo de políticas y estrategias en varias instituciones regionales y nacionales de África. Su experiencia disciplinaria es en ciencias sociales y ha contribuido a la investigación del CGIAR sobre la resiliencia de los sistemas sociales y ecológicos, la seguridad alimentaria, los indicadores de desarrollo social, la tenencia de la tierra y los sistemas de innovación. Tiene un doctorado en Antropología Social por la Universidad de Boston.
Idiomas: inglés, francés, alemán
HUGO CAMPOS
Área: Oficina de la Dirección General
Título: Director General Adjunto para la Investigación
Nacionalidad: Chilena
Ubicación del cargo actual: Lima, Perú
Resumen del Perfil: Hugo Campos es Director General Adjunto de Investigación y Desarrollo en el Centro Internacional de la Papa. Tiene más de 25 años de experiencia trabajando en varios países Latinoamericanos, en el África Sub-sahariana, EEUU y Reino Unido. La mayoría de su carrera profesional ha estado enfocada en el mejoramiento molecular – el punto de encuentro entre el fitomejoramiento y la biotecnología – con la meta específica de producir variedades superiores y mejorar la eficacia y la eficiencia de los programas de fitomejoramiento, y en el desarrollo de variedades comercialmente relevantes que sean tolerantes a las sequías. Tiene experiencia en diversas especies de cultivos como caña de azúcar, maíz, soya, canola, papa, camote y trigo. Es un profesional experto en temas como innovación y emprendimiento desde un punto de vista privado. Además de jugar un rol directo liderando equipos internacionales de fitomejoramiento, Hugo ha escrito/editado cuatro libros a la fecha, que en general han sido vendidos/descargados más de 300,000 veces, y actualmente se encuentra en proceso de publicar su quinto libro. Es ciudadano chileno y tiene un Doctorado del Centro John Innes, Reino Unido, un MBA de la Universidad del Desarrollo, Chile, y un Certificado Profesional en Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Stanford (USA).
Idiomas: Español, inglés
SAMARENDU MOHANTY
Área: DR
Título: Director Regional (Asia)
Nacionalidad: Estados Unidos
Ubicación del cargo actual: Hanoi, Vietnam
Resumen del perfil: Como director regional del Centro Internacional de la Papa (CIP) en Asia, Sam brinda supervisión programática de la agenda de investigación y desarrollo; proporciona liderazgo en los sistemas operativos regionales, y cumple un papel de representación del CIP en la región, poniendo énfasis en India, Bangladesh, Vietnam, Indonesia y Filipinas.
Sam, ciudadano de los Estados Unidos, tiene un doctorado y una maestría en Economía Agrícola por la Universidad de Nebraska-Lincoln, y una licenciatura por la Universidad de Ciencias Agrarias de Bangalore, India. Cuenta con más de 20 años de experiencia y competencias en gestión de la investigación, recaudación de fondos, mercados de productos básicos, financiamiento de la investigación, gestión de activos, análisis de políticas y comercio.
Sam se unió al CIP después de haber trabajado como científico principal en el Instituto Internacional de Investigación del Arroz (IRRI) en Filipinas y anteriormente se desempeñó como jefe y economista principal de la División de Ciencias Sociales del IRRI desde 2008. Previamente trabajó como profesor asociado y director asociado del Instituto de Investigación de la Economía del Algodón de la Universidad Tecnológica de Texas, y como científico en el Instituto de Investigación de Políticas Agrícolas y Alimentarias de la Universidad Estatal de Iowa.
Idiomas: Inglés (fluido), hindi (fluido), y oriya (fluido)
CARLA LAZARTE
Área: Desarrollo Organizativo y de las Personas
Título: Directora
Nacionalidad: Perú
Ubicación del cargo actual: Lima, Perú
Resumen del Perfil: Carla Lazarte es una funcionaria de alto nivel con más de 20 años de experiencia y responsabilidades progresivas de ancha base en gestión y recursos humanos de desarrollo internacional. Tiene competencias comprobadas de trabajo con equipos de alta dirección para integrar los recursos humanos en la estrategia de la operación de negocios en general. Carla es gerente de recursos humanos en el CIP desde 2009. Antes de trabajar en el Centro, se desempeñó como Socia Empresarial de RR.HH. en el Banco Mundial, en Washington D.C. Sus áreas de especialización incluyen dirección colectiva, relaciones con los empleados, desarrollo organizacional, capacitación y desarrollo, gestión de operaciones, recursos humanos internacionales y liderazgo estratégico. Carla tiene una licenciatura en comunicación por la Universidad Marymount de Washington D.C. y una maestría en desarrollo organizacional por la Universidad Johns Hopkins de Baltimore, Maryland.
Idiomas: Español e inglés
JIANMIN XIE
Región: China
Título: Director de CCCAP
Nacionalidad: China
Ubicación del cargo actual: Yanqing, Beijing, China
Resumen del Perfil: Jianmin Xie es Director del Centro de China para Asia y el Pacífico del CIP (CCCAP). Sus funciones incluyen liderar el desarrollo e implementación de la estrategia de investigación e innovación del CCCAP, en línea con las estrategias del CIP y del One CGIAR; supervisar la recaudación de fondos del CCCAP de acuerdo con sus planes comerciales, tendencias y necesidades; liderar las operaciones del CIP en China y garantizar que el personal del CCCAP y del CIP realice allí investigaciones de impacto.
El Sr. Xie, que es un ciudadano chino, tiene más de 30 años de experiencia en agricultura y desarrollo rural, planificación y cooperación internacional. Antes de incorporarse al CIP, en octubre de 2022, se desempeñó como Director General Consejero del Departamento de Cooperación Internacional del Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales, en Beijing. Antes de eso, el Sr. Xie trabajó como Representante Adjunto y Consejero de la Representación Permanente de China ante la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, con sede en Roma.
Tiene una maestría y estudios de posgrado en Economía de la Escuela de Economía de la Universidad Renmin de China, en Beijing.
PAUL DEMO
Título: Director Regional de la región de África
Nacionalidad: Camerún
Ubicación del cargo actual: Nairobi, Kenia
Resumen del perfil: Como director regional, Paul se ocupa de la supervisión programática para la cartera de investigación y desarrollo; es un líder en los sistemas operativos regionales; y representa al Centro Internacional de la Papa (CIP) en África, con un enfoque en Kenia, Malawi, Etiopía, Mozambique, Nigeria, Uganda, Ghana, Ruanda, Tanzania, Madagascar, Eswatini, Zimbabwe, Sudán, Mali y Camerún.
Paul, de nacionalidad camerunesa, tiene un doctorado y una maestría en agronomía de la Universidad de Ibadan, Nigeria y una licenciatura. (Ingeniero) en producción de cultivos de la Universidad de Dschang en Camerún. Posee más de 28 años de experiencia y habilidades en investigación agrícola, gestión de la investigación, recaudación de fondos, manejo de proyectos, desarrollo de capacidades y gestión de asociaciones entre el sector público y el privado.
Antes de llegar a ser director regional, Paul trabajó para el CIP como científico senior y gerente de país en Malawi y como experto regional en papa para el África subsahariana (2003–2005). Antes de entrar a laborar al CIP, trabajó como científico y líder del Programa de Producción de Semilla de Papa en el Instituto de Investigación Agrícola para el Desarrollo del Centro Bambui en Camerún (1990-2003).
Idiomas: Inglés (fluido), francés (fluido), portugués, español (elemental), y Mboda’a (fluido)
SELIM GUVENER
Área: Departamento Legal
Título: Director Jurídico y Secretario de la Junta
Nacionalidad: Turquía, Reino Unido
Ubicación: Lima, Perú
Resumen del Perfil: Selim Erdil Guvener es el Director Jurídico y Secretario de la Junta Directiva del Centro Internacional de la Papa (CIP). Brinda supervisión legal y de gobernanza, liderazgo y dirección estratégica a las operaciones globales del CIP y a la cartera de investigación para el desarrollo.
Desde que se unió al CIP, en septiembre de 2013, Selim ha apoyado la expansión organizativa en África y Asia, ha liderado el diseño e implementación de la estrategia de propiedad intelectual del CIP y ha desempeñado un papel clave en la reestructuración del gobierno del CGIAR en 2016. Como uno de los representantes del CIP en el Sistema Multilateral del Tratado Internacional de los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura, también ha contribuido a su funcionamiento.
Antes de unirse al CIP, Selim estuvo durante más de una década en las principales firmas de abogados de Londres y Estambul, asesorando a los clientes sobre gobierno corporativo, farmacéutico, telecomunicaciones y derecho internacional. Desde 2008, asesoró en derecho internacional y propiedad intelectual a centros internacionales de investigación agrícola.
Selim fue admitido en el Colegio de Abogados de Turquía y es miembro de la división de The Law Society of England. Tiene una maestría en Derecho por la Universidad de Cambridge; una maestría en Relaciones Internacionales del Instituto Europeo, Francia; y una maîtrise en droit por la Universidad de Grenoble.
Idiomas: inglés, español, francés, portugués, turco y alemán
JORGE ANDRADE PIEDRA
Área: Programa Global Sistemas Agroalimentarios de Papa
Título: Director interino
Nacionalidad: Ecuador
Ubicación: Lima, Perú
Resumen del perfil: Jorge Andrade-Piedra es el director interino del Programa del Sistema Agroalimentario Global de la Papa, donde lidera una cartera innovadora de proyectos de investigación y desarrollo diseñados para intensificar, diversificar y fortalecer la resiliencia de los sistemas agroalimentarios con tecnologías relacionadas con la papa. Es responsable de establecer prioridades que respondan a las cambiantes demandas nacionales, regionales y mundiales, y que contribuyan a los objetivos y metas estratégicas a largo plazo del Centro Internacional de la Papa (CIP) y del CGIAR.
Jorge tiene más de 20 años de experiencia en roles de liderazgo en investigación y desarrollo agrícola con pequeños productores de papa en los Andes con el CIP y el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias de Ecuador. Es miembro de la Sociedad Americana de Fitopatología y de la Sociedad Latinoamericana de la Papa. Sus intereses de investigación incluyen la epidemiología del tizón tardío de la papa, los sistemas de semillas y los sistemas de innovación.
Jorge tiene un doctorado en Patología Vegetal con especialización en Epidemiología y Agricultura Internacional de la Universidad de Cornell, un M.Sc. en Fitopatología de la Universidad La Molina en Lima – Perú y un B.Sc. en Agronomía de la Universidad Central de Quito, Ecuador. Realizó estudios de postdoctorado en la Universidad de Cornell y en el CIP.
MILAGROS PATIÑO-SAMUDIO
Área: Finanzas
Título: Jefe de Finanzas (a.i.)
Nacionalidad: Perú
Ubicación: Lima, Perú
Resumen del perfil: Milagros es Jefe de Finanzas (a.i.), con más de 25 años laborando en una organización internacional y multicultural sin fines de lucro, contribuyendo a mejorar el desempeño financiero, la planificación presupuestaria, tesorería y optimización de operaciones en regiones
Cuenta con una amplia experiencia en el desarrollo de controles presupuestarios, análisis financieros, planificación estratégica, gestión y costeo de proyectos y de unidades internas y reportes a diferentes donantes.
Milagros comenzó a trabajar en el CIP en el área de Tesorería, logrando crecer profesionalmente en diferentes áreas de Finanzas, tales como planificación y presupuestos, administración financiera de proyectos de investigación y contabilidad de costos.
Ha participado activamente en los continuos cambios respecto a modelo de negocio, siendo el CIP un centro de investigación agrícola el cual forma parte de un grupo consultivo de investigación a nivel internacional. Las reestructuraciones de las bases y objetivos científicos impactan en el área de operaciones, la cual brinda soporte a la implementación y desarrollo de los proyectos de ciencia. Por tal motivo durante su permanencia en el CIP, Milagros ha participado de tres grandes transformaciones a nivel de programas de ciencia, los que a su vez conllevaron a tener importantes reestructuraciones a nivel de operaciones, tales como estructuras de costos adecuadas para reportar a donantes, mejoras y cambios en los módulos de presupuestos y en el área de contabilidad, así como reportes en línea, en ERP, información financiera adecuada para la nueva integración global One CGIAR, la cual está en proceso y la que a su vez, es también responsable ante el Directorio Financiero del OneCG.
Milagros tiene un alto grado de compromiso con el CIP y lo demuestra desarrollando el talento de profesionales jóvenes, los cuales durante los años que ha tenido en el CIP, han logrado ser parte de posiciones gerenciales a nivel del CIP y en el CGIAR.
Milagros es Bachiller de Administración y Finanzas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, y tiene co una especialización en Finanzas en la Escuela de Negocios CENTRUM.
KRISTINA RÖING DE NOWINA
Área: Movilización de Recursos
Título: Director
Nacionalidad: Canadá; Suecia
Ubicación: Lima, Perú
Resumen del perfil: Dra. Kristina Röing de Nowina es la Directora de Movilización de Recursos en el Centro Internacional de la Papa (CIP), donde es responsable del desarrollo e implementación de una estrategia integral de recaudación de fondos que crea y administra una cartera de relaciones con posibles donantes e inversionistas. Kristina facilita la creación de estructuras y prácticas para objetivos ambiciosos en apoyo de las necesidades regionales y nacionales del programa anual en consonancia con las estrategias del CIP y CGIAR, trabajando en estrecha colaboración con los líderes programáticos. También asegura relaciones cercanas con los sectores público y privado y nuevas alianzas con mecanismos de financiación innovadores para la organización.
Kristina obtuvo una amplia experiencia en la movilización de recursos en diferentes organizaciones internacionales de investigación agrícola antes de unirse al CIP. Kristina se desempeñó como Directora Adjunta, Financiadora y Participante Externa en la Organización del Sistema CGIAR desde 2019 hasta 2023, así como Líder de Equipo para el Desarrollo de Recursos y Asociaciones en el Centro para la Investigación Forestal Internacional, y Jefa de Desarrollo y Administración de Proyectos en el Instituto Internacional de Agricultura Tropical.
Kristina posee un PhD en biología del suelo y una maestría en agricultura de la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas. También posee un MBA de la Universidad Internacional de los Estados Unidos en Kenia.
ALESSANDRA FURTADO
Área: Programas
Título: Directora de Programas
Nacionalidad: Brasil
Ubicación: Montpellier, Francia
Resumen del perfil: Alessandra Furtado es una ejecutiva de Desarrollo Internacional con más de 25 años de experiencia en Desarrollo Internacional e Investigación para el Desarrollo en Latinoamérica , África , Asia y Europa.
En abril de 2023, Alessandra fue nombrada Directora de Programas para liderar el CIP en el fortalecimiento del enfoque y coherencia de nuestra cartera de programas y mejorar el diseño, implementación, asociaciones y aprendizaje de proyectos en toda la organización, logrando resultados medibles y maximizando la relación calidad-precio en línea con la estrategia del CIP.
Antes de este nombramiento, Alessandra dirigió la Unidad de Gestión de Proyectos supervisando y consolidando las mejores prácticas en gestión de proyectos. Antes del CIP, se desempeñó como Subdirectora de Recursos y Desarrollo en Leonard Cheshire Disability en Londres y otros puestos gerenciales en la Universidad de Brighton, The Nature Conservancy, la Comisión Europea y USAID. Alessandra tiene una Maestría con Distinción en Gestión del Desarrollo Internacional del Universidad de Westminster, Reino Unido.
Idiomas: portugués (nativo), inglés y español (fluido)